Consejos que no dan las madres

lunes, 11 de abril de 2016

Unidad Didáctica

Título de la unidad didáctica: Representando situaciones de juego.

Curso: Sesión apropiada para 5º o 6º de primaria.

Justificación: En esta unidad didáctica relacionaremos el deporte con el arte, dos aspectos que a simple vista no presentan una gran relación entre ellos, pero estamos muy equivocados y mi intención con esta unidad didáctica es demostrarlo.

Mi elección ha sido Juan Francisco Casas, se trata de un artista español que nos habló de él la profesora en el aula, es considerado uno de los pintores jóvenes más influyentes en España, y sus obras se caracterizan por la recreación de fotografías empleando únicamente boli bic.

La unidad didáctica estará relacionada con la educación plástica y con la educación física, y relacionaremos el arte con el fútbol, el baloncesto y el voleibol.

Desarrollo de la actividad: Consistirá en formas tres grupos en el aula formando por el mismo número de componentes. Dos equipos competirán y el otro observará. Realizaremos varios deportes, como pueden ser fútbol, baloncesto y vóley, y lo relacionaremos con el arte de la siguiente manera:

Mientras dos equipos jugarán a uno de los deportes dichos anteriormente, el grupo observador, decidirá en que momento del partido decide parar el juego. Cuando esto suceda, los miembros de los dos equipos deberán permanecer parados sin moverse, y el equipo observador deberá recrear la situación de juego dibujándola en un papel empleando para ello únicamente bolis bic.

El grupo observador de esta manera podrá decidir parar el juego en situaciones como: un penalti en un partido de futbol, un tiro libre en un partido de baloncesto, un saque en voleibol, etc.

Los roles de los equipos irán rotando para de esta forma que todos pases por los distintos papeles, y todos puedan crear sus propias representaciones.

Temporalización:

1º sesión: El profesor en el aula hablará sobre el autor Juan Francisco Casas y les enseñara representaciones suyas. A continuación bajaremos al patio y realizaremos el desarrollo de la actividad.

2º sesión: Realizaremos el mismo desarrollo de la actividad, pero esta vez la representación será conjunto, es decir el grupo observador realizara una sola representación grupal, en un papel más grande.

Para finalizar en el aula colgaremos nuestra representaciones, decorando así la clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario