Consejos que no dan las madres

martes, 29 de marzo de 2016

Día de cine

En el día de hoy hemos visto en clase una película llamada "Buda explotó de vergüenza" se trata de una peli rodada en Afganistan y nos cuenta de la motivación de una niña llamada Baktay por aprender y querer y a la escuela, y la cantidad de sacrificios que debe hacer para poder lograr su objetivo.


Imagen de como Baktay intenta vender los
 huevos para poder comprar un cuaderno.
  La película también nos         muestra imágenes de un grupo    de niños que se hacen pasar por talibanes los cuales secuestran a la niña y la amenazan con apedrearla. Esta parte de la película nos muestra como los niños actúan a imagen y semejanza de los adulto, y que todo lo que ven ellos lo imitan, por ello es de vital importancia que los primeros en dar ejemplo debemos ser los mayores en todos los ámbitos y lugares de la vida.




Imagen de los niños secuestrando a Baktay
La película también nos muestra imágenes de
un grupo de niños que se hacen pasar por talibanes los cuales secuestran a la niña y la amenazan con apedrearla. Esta parte de la película nos muestra como los niños actúan a imagen y semejanza de los adulto, y que todo lo que ven ellos lo imitan, por ello es de vital importancia que los primeros en dar ejemplo debemos ser los mayores en todos los ámbitos y lugares de la vida.



Preguntas propuestas por la profesora

1. ¿Qué podemos aplicar en el aula derivado de esta película?


Creo que con esta película podríamos tratar en clase con nuestros alumnos el tema de la educación, haciendo énfasis en el valor de la educación, ya que es algo que a veces no se considera demasiado importante, y deberíamos hacerles ver a nuestros alumnos que cada día se debe asistir a la escuela con la motivación de aprender.


Además también existen otros temas que abarca la película y que podríamos tratarlos en clase como son: la pobreza, las condiciones de vida, las desigualdades entre hombres y mujeres y la influencia del entorno en la vida de los niños.


2. Desarrolla brevemente una propuesta didáctica basada en esta película.


Una actividad original que podríamos realizar con nuestros alumnos es marcar el recorrido que tienen desde su clase hasta las aulas donde imparten música y educación física. 


Esta idea se me ocurrió al ver como la niña logró llegar a la escuela siguiendo un barquito de papel que navegaba por el río.


Por tanto nosotros en el colegio podríamos hacer el camino hasta del gimnasio de educación física, pegando imágenes de diferentes tipos de balones en el suelo, formando un caminito. Y con música, pues pegando en el suelo imágenes de diferentes instrumentos.


3. Argumenta ¿Podemos poner esta película en clase a los niños de primaria?


Evidentemente considero que una película como esta no podríamos ponerla a niños de primaria, ya que en ocasiones aparecen ciertas escenas con contenidos demasiados agresivos para niños, ya que nos muestra la pura realidad de como es la sociedad y la vida en otras partes del mundo.


Pero si es cierto que podríamos hacer cortes de la película y ponerles escenas a los niños para que puedan ver la ilusión, la motivación y las ganas de la niña por poder ir a la escuela.


4. Nombra a algún artista visual que te recuerde alguna escena.


Por desgracia mis conocimientos de artística hasta ahora son demasiado escasos como para relacionar alguna artista visual con una escena de la película.




No hay comentarios:

Publicar un comentario